EDAP
Recursos e informaciones sobre COVID-19

En EDAP entendemos la situación actual es de miedo y hasta pánico en muchos casos. Hemos tomado las medidas que entendemos correspondientes y hemos cerrado nuestras instalaciones hasta el 30 de marzo del presente año.
Ya sabemos que debemos mantener la higiene. Lavarnos las manos con más frecuencia, no tocarnos el rostro y limpiar las superficies con más frecuencia igual. Sin embargo, compartimos contigo una lista de recursos y soluciones que podrán ayudarte a sobrellevar la situación actual.
1. Página web de la Organización Mundial de la Salud (WHO por sus siglas en inglés). Aquí podrás encontrar información de valor y actualizada para cuidarte a ti y a los tuyos. Esta es la información más confiable, pues es su trabajo velar por la salud del mundo. También puedes seguirlos en Instagram.
2. Si no tienes motivo para salir de casa, no lo hagas. Ponemos en riesgo nuestra salud si salimos a lugares donde las multitudes se aglomeran. Es mejor solo salir cuando es estrictamente necesario. Si deseas ejercitarte puedes hacerlo desde casa, aquí te dejamos clases de Pilates gratuitas en YouTube. Si quieres inspiración para organizar tus espacios, la serie de Marie Kondo en Netflix será suficiente. También puedes aprender un idioma o reforzar uno desde Duolingo.
3. En Santo Domingo puedes pedir tus alimentos en línea través de www.green.com.do. Ellos han tomado medidas extra para asegurar la salud de sus empleados y clientes. Si ordenas tus alimentos hoy antes de las 3 p.m. estarán en tu hogar mañana. De igual forma servicios de delivery como Glovo, están tomando precauciones. Ellos pueden realizar envíos de distintas categorías, no solo de alimentos. Puedes descargar el app aquí.
4. Si debes realizar pagos o recibir dinero, procura que sea en línea. La mayoría de los bancos están incentivando el uso del internet banking para proteger a sus empleados y clientes.
5. Si puedes trabajar desde casa, hazlo. Si tienes niños o personas mayores contigo en casa debes ser cuidadoso, pues ellos tienen mayor riesgo de contagio.
6. Ten cuidado de creer todo lo que recibes por WhatsApp. No podemos recalcar lo suficiente lo importante que es leer la información directo de las fuentes oficiales. Hay personas que se aprovechan del pánico y difunden informaciones erradas.
Estas son algunas de las medidas y recursos que entendemos pueden ser útiles para los miembros de nuestra comunidad. Les recordamos que pueden utilizar nuestros servicios en línea, solo debes agendar una cita en línea y nosotros te guiamos durante el proceso.
Lic. Maria Victoria Suncar