top of page
Buscar
  • Foto del escritorEDAP

El impacto del coronavirus en la vida de los niños

Actualizado: 25 feb 2021





El coronavirus parece a los niños como una amenaza invisible: está en todos lados, pero no se sabe dónde exactamente: ¿en los dedos? ¿Los pañuelos? ¿La saliva del vecino? ¿En las mascotas?


Para los niños, se trata de un nuevo Coco, una fuente de muchos terrores.


Claro, hablar con los niños del virus resulta ser un ejercicio difícil. Es que enfrentarse a un enemigo invisible siempre genera mucha ansiedad. Para los pequeños y los grandes. Pesadillas recurrentes, miedo a contaminarse, miedo difuso etc., son recursos que suelen usar las películas de horror para aterrorizar, pero que hoy paralizan a los niños en la vida real.


Con todo este estrés, ¿cómo lograr tranquilizar a los niños?


La palabra clave es verdad.

Se debe decir todo al niño, sin esconder nada. Cuéntale la historia que se está desarrollando pero obviamente, adaptando las palabras. No se debe decir que hay “un virus que puede matar a las personas”, sino que es una enfermedad de la cual debemos tener mucho cuidado y tratar de evitar. Y es por eso que están en casa en vez de ir a la escuela.

No se debe hablar de “vacaciones”, porque sería una mentira. Los niños saben cuando les mienten. Se debe explicar que se trata de una situación excepcional y que lo único que se puede hacer es esperar. Deben mantenerlos informados con el lenguaje adecuado, no les hablan como si fueran mini-adultos. A pesar de la gravedad de la situación, siguen siendo niños.

Por lo tanto, para ayudarlos a no perder sus puntos de referencia habituales, es recomendado seguir con las mismas rutinas cotidianas: levantarse a la misma hora que suelen para ir a la escuela, comer a las mismas horas, igual para el descanso… Mantener sus horarios habituales reforzara esta idea de que no se trata de “vacaciones”. Con todos y especialmente los niños más grandes, ¡se debe mantener el mismo programa académico! No agregan, ni tampoco quitan cosas del programa dado por la escuela. Las cosas deben seguir igual tanto como pueden.


Y para terminar, los padres deben tener mucho cuidado para no transmitir su estrés a sus hijos. Eso también se debe explicar a los niños que los padres pueden estar estresados o temerosos de la situación, con las palabras apropiadas sin asustarlos. Ellos esperan un discurso de verdad y honestidad. Si los adultos se estresan sin explicar por qué, eso puede afectarlos.


Lic. Pascale Anacreon


http://www.slate.fr/story/188418/comment-parler-enfants-coronavirus-societe-risque-angoisses-rassurer

https://www.paris-normandie.fr/actualites/societe/coronavirus-comment-expliquer-aux-enfants-pourquoi-leur-ecole-est-subitement-fermee-FB16536300

28 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page